Inici $ GML

Representación gráfica alternativa & GML

En determinados ámbitos relacionados con el mundo de la adquisición, venta y registro de fincas hay un concepto de gran utilidad, el de Representación Gráfica Alternativa. Esta utilidad rae en la multitud de aplicaciones que esta representación puede tener. No conocerlas supone no contar con información esencial en este sector, por lo cual nosotros, como profesionales, nos centraremos en su concepto y sus diferentes usos.

¿Qué es una GLM y una representación gráfica alternativa?

Cuando se habla de una GLM se está refiriendo a un formato informático utilizado para representar las coordenadas de georeferència que permiten localizar de manera inequívoca al espacio una parcela determinada.

Por su parte, una RGA (Representación Gráfica Alternativa) es aquel documento que, tomando como referencia las coordenadas específicas del documento GLM, dibuja los límites de la parcela en cuestión, estableciendo su situación concreta en el espacio.

Archivo GML y Emisión de Certificado de georeferenciación

Según la Ley 13/2015 de reforma de las leyes Hipotecaria y del Catastro, y en los casos donde se hace necesaria una Representación Gráfica Alternativa, como profesionales técnicos especializados al sector, emitimos un Certificado de Georeferenciación, regulado por el Colegio Oficial de Ingeniería Geomática y Topográfica.

Este certificado es un documento que incluye:

  • Metodología utilizada, precisión, alcance y limitaciones, de acuerdo con el que establece la Ley.
  • Fichero en formato GML, alojado a los servidores del Colegio y descargable mediante código seguro de verificación.
  • Hay que resaltar que el archivo GML mediante código seguro de verificación ha obtenido la Validación Gráfica de la Dirección General del Catastro, el que significa que está entrado y no puede sufrir ninguna modificación o alteración.
  • Coordenadas georreferenciadas, representación Gráfica y superficie de las fincas.
  • Informe de Validación Gráfica de la Dirección General del Catastro.
  • Declaración del Técnico Responsable suscribiente, incluyendo la póliza del seguro de Responsabilidad Civil Profesional.

Preguntas frecuentes del servicio GML

Nueva ley hipotecaria

Tiene algún problema para registrar una segregación o división con la nueva ley hipotecaria. Moll Topografía tiene la solución.

Notária

El notari et demana un fitxer GML per escripturar la teva propietat? Moll Topografía tiene la solución.

Validación gráfica

¿Si no tengo la validación gráfica de mi finca, el registrador no me registra una propiedad horizontal? Moll Topografía tiene la solución.

Validación gráfica

¿No coincide tu finca con la parcela catastral y te exigen una representación gráfica alternativa (RGA)? Moll Topografía tiene la solución.

Campos de aplicación de un GML

Hemos determinado que la RGA es un documento descriptivo de la forma, los límites y la localización de una parcela constituido a través de los datos de un documento GLM. Así, su utilidad principal nace del hecho siguiente: la RGA es el documento tomado por las administraciones públicas para realizar todos los trámites relativos a la Ley Hipotecaria del año 2015.

Compraventa con diferente medición registral y catastral

Ante la situación en que nos encontramos con una parcela que cuenta con diferente medición registral y catastral, la única manera de determinar las dimensiones exactas es a través de una RGA que obtenga validación al Registro de la Propiedad.
Es decir, tan solo con un plan georreferenciado validado al Registro se podrá solucionar el problema de la no coincidencia de mediciones. Esta validación se obtiene siempre que la RGA cuente con el visto bueno del propietario, haya sido realizada por profesionales topógrafos y se presente en formato GLM.

Parcelaciones

Al igual que lo caso anterior, también en lo supuesto en el que se desee realizar diferentes parcelaciones, la presentación de una RGA ante las Administraciones será totalmente prescriptiva.

Segregación y agrupación de fincas

En la hora de segregar una finca en dos diferentes, o bien cuando se quiere agrupar varias fincas en una de suela, se requerirá una RGA para poder inscribir correctamente estos nuevos datos al Registro de la Propiedad.

Otros supuestos de la Ley Hipotecaria de 2015

En general, todos los supuestos que hasta el año 2015 suponían una descripción literaria de la finca al estilo tradicional (siempre imprecisa y poco técnica), requieren ahora la presentación de una RGA validada al Registro. En conclusión, una Representación Gráfica Alternativa es un instrumento que puede servir a multitud de finalidades, cada cual más útil que el anterior. Siendo esto así, contar con la ayuda de profesionales al sector será siempre recomendable ante cualquier problema con una finca y el registro.