¿Qué es el láser escáner?
Los escáneres láser no son nuevos, existen desde hace tiempos y se han desarrollado enormemente en los últimos años. La topografía ha sido uno de los campos más favorecidos, puesto que con el láser escáner topográfico, el grado de detalle que se consigue en la actualidad es muy mayor. En Moll Topografía trabajamos con esta herramienta en toda la Península Ibérica y Baleares.
Este instrumento es uno de los avances tecnológicos más importantes de los últimos tiempos. Permite la captura de la geometría y del color de cualquier objeto a partir del almacenamiento de datos. De este modo obtenemos un modelo tridimensional del objeto o espacio en cuestión. Es una manera de virtualizar los objetos reales para poder trabajar sobre ellos y tener sus medidas, a través de software especializado.


Usos principales, Láser Escáner
El láser escáner es ampliamente utilizado a la mayoría de sectores económicos que nos rodean:
- Patrimonio. Se emplea para la conservación de edificios históricos, obras artísticas y para la reproducción de esculturas.
- Ingeniería. Control dimensional, nave industrial e instalaciones en fábricas.
- Arquitectura. Se miden y planifican edificios, así como todo tipo de estructuras.
- Arqueología. Se utiliza para el estudio de los yacimientos arqueológicos y para la reconstrucción de piezas.
- Topografía. Mediante esta herramienta, analizamos todo tipo de terrenos, trazados y vías.
Escáner láser topográfico
Más allá de los usos obvios, el láser en topografía es beneficioso para las empresas de varias maneras. Se utilizan para realizar levantamientos precisos, tanto dentro de como fuera de la propiedad. También se pueden utilizar para mediar y llevar a cabo planes precisos de estructuras. De este modo, se pueden proyectar planes de planta, registrar dimensiones, generar informes y mucho más.
Se pueden utilizar para levantamientos de elementos y estructuras de gran tamaño que no se pueden mover. El escáner topográfico es habitual en sectores como la construcción y la arquitectura, porque usan este método para el desarrollo y levantamiento topográfico de sus proyectos.

¿Para qué se emplea
un escáner láser?
Los láseres se utilizan en una amplia gama de industrias, como la topografía, la construcción, la minería y muchas más. En el campo de la topografía, lo utilizamos para mesurar objetos en el espacio 3D. De este modo medimos distancias y extraemos una imagen tridimensional a escala, que son representaciones visuales de la topología de la superficie.